Vamos de feria

Si una feria medieval arranca con un “proceso a una bruja” promete llevarnos a lo más profundo de una época de creencias absurdas, capítulos oscuros, historias de pobres peones, ricos reyes y fiestas frenéticas.

Estamos hablando de la “Feria de Artesanía y Turismo con Mercado Medieval” de Jérica que este fin de semana celebra su XV edición. Como todos los años  está dedicada a una mujer que seguramente podría contar mucho sobre intrigas medievales y estrategias de supervivencia: Teresa Gil de Vidaurre – amante de rey, esposa no reconocida y – probablemente – una de las primeras mujeres emancipadas … o al menos lista.

Ya en su época, a  mediados del siglo XIII,  fue descrita como mujer “bella, prudente, piadosa y de un gran carácter”.  De lo último podría hablar Jaime I., rey aragonés acostumbrado a muchos matrimonios y aún más romances, que no sólo se había liado con Teresa durante años – primero en secreto, luego a la vista de todos – sino también dejo prole.

Cuando Jaime I – una vez muerta su legítima esposa, Violante de Hungría – tampoco se quiso esposar con Teresa, ésta al menos sacó provecho del poder de su amante. Y le llovieron los regalos. Nada de flores y bombones, no, le tocaron monumentos y hasta pueblos enteros. Entre otros, Jaime la hizo dueña del castillo de Jérica y, una vez concediendo caprichos, por qué no  entregarle  toda la villa.

Momentos movidos que Jérica recuerda durante tres días con mucho ambiente medieval, con tabernas y jaimas, con música, cuentos y leyendas, juegos y malabares. Y tampoco faltará el mercado medieval con sus puestos y sus demostraciones de oficios tradicionales.

Todo esto os espera los días 1, 2 y 3 de julio en el casco antiguo del pueblo, que, dicho sea de paso, ya de por sí vale la pena visitarlo y dejarse seducir por el encanto de sus estrechas calles, sus murallas medievales, sus torres y torretas y su imponente torre mudéjar.

Podéis ver el  programa íntegro en www.jerica.es